El Ministerio de Industria, Energía y Turismo ha creado el
‘Libro Blanco para el diseño de las titulaciones universitarias en el
marco de la Economía Digital’, que ha impulsado la Agenda Digital para
España. Esta publicación realiza un análisis comparativo entre oferta y
demanda formativa y servirá de guía para que las universidades públicas y
privadas generen titulaciones con mayor salida profesional para sus
egresados.
El proceso de edición del Libro Blanco ha contado con la participación de otros tres ministerios (Empleo y Seguridad Social; Educación, Cultura y Deporte, y Economía y Competitividad) y de múltiples expertos del ámbito universitario y la industria digital. Su elaboración ha permitido establecer 41 perfiles profesionales vinculados a la demanda de especialistas en el ámbito de la economía digital por parte de las empresas.
El Libro Blanco persigue dos grandes objetivos: conseguir que los títulos –de grado y máster- que ofertan las universidades españolas tengan un perfil más adecuado a las necesidades del sector, y que exista una mayor oferta de titulaciones oficiales vinculadas a la Economía Digital.
Este trabajo estructura la oferta formativa en tres grandes bloques: tecnología de la innovaci-ón; diseño visual, arte y creatividad; y estrategia de gestión y negocio. Entre sus principales conclusiones, establece que en la actualidad la oferta formativa de titulaciones relacionadas con la Economía Digital es insuficiente. Además, entre las titulaciones disponibles a día de hoy, hay más títulos de nivel máster que de grado, ya que la Economía Digital se considera como un área de especialización.
Se produce, asimismo, una alta concentración de programas formativos orientados al desarrollo de competencias técnicas, frente a un número inferior de aquellos destinados a fomentar las competencias creativas.
Muchos perfiles profesionales, asimismo, se cubren con personal de formación autodidacta y existe una brecha entre demanda y oferta que va en aumento.
Panel de Mensajes